Blogs Publicados

Martes, 31 Diciembre 2019 04:25

La importancia de un buen comienzo musical

Escrito por Pilar Sarmiento
Valora este artículo
(0 votos)

Siempre me alegra escuchar de alguien que está aprendiendo a tocar un instrumento. Independientemente de cuál o en dónde lo haga, sé que va a obtener grandes beneficios de este aprendizaje: estimulará sus dos hemisferios cerebrales por el uso que va a hacer de sus manos, mejorará su coordinación, su memoria, su concentración, desarrollará su oído, aumentará su capacidad de resolución de problemas y de observación, tendrá una herramienta de comunicación no verbal que le permitirá expresarse, potenciará sus habilidades matemáticas, fomentará su disciplina y perseverancia, además de que tendrá la oportunidad de realizar una actividad de tiempo libre mucho más productiva que los videojuegos o la televisión.

 
La música es una actividad con importantes componentes físicos e intelectuales, mezclados muy estrechamente entre sí, que son esenciales para interpretarla y comprenderla. La práctica permite enseñar al cuerpo una nueva manera de organización, una serie de habilidades necesarias para tocar el instrumento elegido. La teoría musical facilita entender este lenguaje, leerlo, escribirlo e interpretarlo.
 
Aun cuando hay personas autodidactas en esta área, la música es una actividad que se aprende mucho mejor con la ayuda de un buen guía. Entre mejor sea éste, mayor potencial se va a expresar en el alumno. Un buen guía o profesor es aquel que entiende el proceso que se necesita para desarrollar una buena técnica, el que va paso a paso ayudando al estudiante a entender las habilidades que tiene que adquirir y cómo hacerlo, le indicará la mejor manera de practicar y lo motivará para empezar a crear el hábito diario de tocar. Por supuesto, entre mayor nivel técnico e interpretativo tenga el docente, más herramientas podrá brindar, pero también entre más preparación y amor por la pedagogía demuestre, mucha más capacidad tendrá de transmitir todo su conocimiento y experiencia.
 
No obstante, estos dos aspectos (idoneidad técnica + preparación pedagógica) no necesariamente van juntos en un profesor de música. Por lo general en la formación instrumental pocas, por no decir ninguna, herramientas pedagógicas hacen parte del currículum. Y en la formación del pedagogo el nivel técnico e interpretativo es bastante limitado. Así que es muy importante encontrar a ese maestro con una formación instrumental fuerte, que además ame enseñar, se capacite permanentemente y se involucre de manera continua en actividades de carácter pedagógico.
 
Sin embargo, en algunas ocasiones se busca o se piensa en conseguir un buen maestro hasta  cuando ya se ha logrado cierto nivel de desarrollo técnico, sin caer en cuenta de que los primeros pasos son los más importantes para la adquisición de unos buenos hábitos, y estos buenos hábitos son los que van a permitir que se desarrolle una buena técnica, con la cual se podrá llegar a interpretar el instrumento con facilidad, agilidad y gran calidad de sonido.
 
Insisto en la importancia de buscar desde el comienzo el mejor profesor posible, alguien con un buen nivel como intérprete de su instrumento, que tenga claro cuál es su enfoque pedagógico, y con experiencia en la enseñanza, porque de esto dependerán en buena medida tu progreso y tu entusiasmo para continuar aprendiendo.
 
Si eres papá de un niño al que le gusta la música, ten presente que unas buenas bases le darán la posibilidad a tu hijo de que, si en un futuro quisiera ser músico tenga todas las herramientas para hacerlo, y si no, que pueda aprovechar al máximo esta actividad que le ayudará a potenciar también todos sus procesos académicos.
 
Voy a compartir con ustedes videos de algunos de nuestros exalumnos de Allegro que decidieron seguir la música como profesión y vinieron hace unas semanas a la Escuela a compartir con nosotros lo que aman hacer.
 
Lucia Urrego             https://youtu.be/fAiwTJCGytg
Julián Lerma              https://youtu.be/_s-P3GUKumE
Juan David Alvarez    https://youtu.be/Y4lAJUe-3bU
Visto 845 veces Modificado por última vez en Martes, 31 Diciembre 2019 04:35

Deja un comentario

Asegúrese de introducir toda la información requerida, indicada por un asterisco (*). No se permite código HTML.

Contacto

Whatsapp 3013784558

coordinacionallegro@gmail.com 

Carrera 98b # 147 - 40  Suba La Campiña 

Bogotá, Colombia

Horarios de atención

Lunes a viernes 9:00 a.m. a 6:00 p.m.
Sábado 9:00 a.m. a 4:00 p.m.

Redes Sociales

Próximos eventos

No se han encontrado eventos

Search