Una de las experiencias más bonitas que tenemos los músicos es la de compartir lo que más nos gusta hacer y a lo que le dedicamos muchas horas de práctica, con otros, con nuestra familia, nuestros amigos, nuestros colegas… Sin embargo, cuando tenemos la oportunidad de visitar algún sitio en donde nos podemos conectar con la sensibilidad de personas que están en alguna situación difícil, ya sea por su entorno social, por su condición de salud, por su historia personal, es indescriptible la emoción que sentimos al brindarles un rato distinto, tocar sus corazones y llevarles algo de alegría. El sentir el aprecio y la gratitud con que nos ven y nos escuchan es uno de esos regalos invaluables que puede recibir un artista.
Mariana Saldarriaga https://youtu.be/DsSW_6HGgJo
Este fin de semana, como es usual al culminar cada semestre, tendremos un concierto en el cual veremos el trabajo que entre todos hemos desarrollado en este tiempo.
In Memoriam
Ayer la Orquesta Sinfónica de Colombia hizo un concierto “Dedicado a los que Luchan contra el Cáncer”, durante el cual se hizo un homenaje a Ruth Margarita Sarmiento Corredor, quien fuera una de las fundadoras de nuestra Escuela de Música Allegro.
El sábado pasado tuvimos el gran honor de que nos visitara la maestra Helvia Mendoza, quien además de ser una gran pianista y una docente con muchos años de experiencia en las mejores universidades de Bogotá, es una mujer con un gran carisma y una gran calidad humana. Tuvimos la oportunidad de escucharla interpretar en el piano varias piezas colombianas, especialmente repertorio de Luis Antonio Calvo y Adolfo Mejía, muy en sintonía al tema que nuestros jóvenes pianistas habían preparado para tocar esa tarde, después de nuestra fabulosa visita: repertorio de compositores colombianos.
El sábado pasado tuve la oportunidad de conversar con un grupo de padres de violín y piano que toman clases en Allegro. Ese día invitamos a Diana, la mamá de Mariana, una de nuestras pequeñas alumnas de piano de 7 años. Diana estuvo compartiendo sus experiencias como mamá Suzuki.
Marina Duarte https://youtu.be/FqXj4OmDsTY
La música… ¿Qué puedo decir de mi experiencia de niña aprendiendo música? Que me dio amigos, muchos de los cuales lo siguen siendo actualmente, que me retó, que me hizo superarme a mí misma, que me enfrentó a mis frustraciones, que me ha abierto puertas (parece que los músicos le caemos en gracia a las demás personas), que me ahorró muchas horas de estudio en el colegio (ahora entiendo cómo la música facilita el aprendizaje en otras áreas académicas), que me ayudó a superar mi timidez (o por lo menos a hacerla menos evidente), que me hizo una mujer disciplinada, constante y perseverante (¿terca, tal vez?), que me ha hecho alguien especial a los ojos de muchas personas, y que a pesar de los retos y las dificultades de la vida me ha mantenido en pie y me ayuda a continuar adelante.
¿Qué puedo decirles ahora como músico? Que tocar un instrumento nos da la posibilidad de expresar emociones y sentimientos de una manera particular e indescriptible, una manera que todos podemos entender porque somos sensibles a la expresión sonora, pero que a la vez nadie puede explicar con palabras… Y es que la música te hace sentir todo: alegría, tristeza, melancolía, enojo… Pero los músicos lo vivimos desde las entrañas, vibramos la emoción, nos resuena adentro y afuera del cuerpo gracias al instrumento, una posibilidad que solo nosotros tenemos porque la música procede de nuestra ejecución. La música además nos permite manifestarnos como seres distintos a los demás, como seres únicos, pero a la vez nos hace parte y nos integra en la comunidad, cualquiera que ésta sea.
Este regalo me lo dio mi mamá, aproximadamente a mis 7 años, cuando me llevó a tomar mis primeras lecciones de órgano. Al día de hoy han pasado más de 35 años. Ha sido un camino lleno de altibajos, pero con mucha sabiduría, y alguno que otro pescozón, mi madre me mantuvo en la ruta hasta que fui yo la que decidió continuar en ella, y así este oficio me ha ayudado a sobrevivir otra carrera, postgrados, un divorcio, la muerte de mi querida hermana, y bueno, todos los avatares de la vida, y sé que será mi compañera hasta mis últimos días en este planeta.
Así que este primer escrito que comparto aquí es sólo para decir públicamente ¡¡¡GRACIAS MAMÁ!!! Me diste el mejor regalo de toda y para toda mi vida.
Título del blog inspirado en el video del mismo nombre: https://youtu.be/IXv2KjFEL7w
Carrera 98b # 147 - 40 Suba La Campiña